
Guía DIY para la Green Card por Matrimonio (Ajuste de Estatus)
Si estás casado(a) con un ciudadano estadounidense o residente legal permanente y entraste con una visa, podrías ser elegible para ajustar tu estatus sin salir del país.
Paso 1
LISTA DE DOCUMENTOS
Antes que nada, reúne los documentos necesarios. Aquí tienes una lista básica de los requisitos de la mayoría de los los casos AOS:
Identidad y Estatus
Copia de la visa (si aplica)
I-94 (Registro de Entrada/Salida): i94.cbp.dhs.gov/search/recent-search
Copia del documento DS-2019 del beneficiario (si aplica)
Copia del pasaporte del patrocinador
Copia del pasaporte del beneficiario (copia de la página biográfica + todos los sellos de entrada a EE. UU.)
Copia de acta de nacimiento del beneficiario (con traducción certificada)
Copia de acta de nacimiento del patrocinador (con traducción certificada, si aplica)
Evidencia de Relación
Fotos juntos
Certificado de matrimonio (copia certificada de preferencia)
Prueba de terminación de matrimonios anteriores (si aplica)
Documentos financieros juntos (banco, seguros, contrato de arrendamiento, impuestos, etc.)
Copia de carta o correo donde ambos (peticionario y beneficiario) muestren la misma dirección.
Copia de carta de dos familiares o amigos como declaración jurada de relación, y copia de sus identificaciones. (Opcional)
Soporte Financiero
Identificación con foto
Pasaporte o acta de nacimiento del patrocinador
Carta de empleo (opcional)
Talones de pago (últimos 6 o 12 meses)
Declaración de impuestos de año más reciente reciente (de preferencia transcripción del IRS)
Fotos
Fotos recientes estilo pasaporte del beneficiario y patrocinador, verifica requisitos en las instrucciones de cada forma.
Nota: Antes de llenar tus formularios, te recomendamos leer con atención las instrucciones oficiales de USCIS para cada uno. Los requisitos pueden variar según tu historial migratorio y situación personal, por lo que es muy importante que revises qué partes aplican específicamente a tu caso.
👉 Puedes encontrar las instrucciones actualizadas en: https://www.uscis.gov/forms/filing-guidance

Paso 2
FORMULARIOS REQUERIDOS POR USCIS

Formulario G-1145 – Notificación electrónica
Formulario G-1450 – Autorización de pago con tarjeta (solo si pagas con tarjeta)
Formulario I-130 – Petición para Familiar Extranjero
Formulario I-130A – Información biográfica del cónyuge extranjero
Formulario I-485 – Ajuste de Estatus
Formulario I-765 – Solicitud de Permiso de Trabajo (Opcional)
Formulario I-131 – Solicitud de Documento de Viaje (Opcional)
Formulario I-864 – Declaración de Patrocinio Económico
🔗 Descarga los formularios en: uscis.gov/forms/all-forms

PASO 3
PREPARAR Y ENVIAR EL PAQUETE
Ensámblalo en el siguiente orden (de arriba hacia abajo)
Fotografías (si aplica)
Tamaño pasaporte
Pago o solicitud de exención de tarifas.
Formulario G‑1145 (notificación electrónica opcional)
Formulario principal
Suplementos (si aplica)
Documentos de respaldo (evidencia)
PASO 4
🩺 No olvides tu exámen médico
(Formulario I-693)
Este formulario debe ser completado por un médico civil autorizado por USCIS.
No lo llenes tú mismo. Solo el médico puede completarlo y firmarlo.
Conserva el formulario original en un sobre sellado (no debes abrirlo).
Incluyelo en tu paquete (verifica los plazos de USCIS para asegurarte de que no expire).
Identificación oficial con foto (pasaporte, licencia de conducir, etc.)
Registro de vacunas
Una copia del Formulario I-693 (opcional, pero útil para el médico)
🧬 Qué llevar a tu cita:
🩻 Encuentra un médico civil autorizado cerca de ti:

PASO 5
📮 ¿DÓNDE ENVIAR TUS FORMULARIOS?
Consulta la dirección correspondiente a tu estado en:
uscis.gov/i-485-addresses
🚨 ERRORES COMUNES A EVITAR
❌Presentar formularios incompletos o solicitudes sin firmar.
❌ Documentos desactualizados (identificaciones vencidas, direcciones antiguas, traducciones faltantes).
❌ Proporcionar información inconsistente en diferentes formularios.
❌ Omitir el pago o enviar un monto incorrecto.
❌ Sobrecargar su paquete con documentos innecesarios o duplicados.
❌ Presentar documentos en el orden incorrecto o con etiquetas confusas.
❌ No guardar una copia de todo lo que envía.
❌No traducir documentos que no estén en inglés
❌Enviar fotocopias de mala calidad
Incluso pequeños errores pueden causar grandes problemas. Estos son los errores más comunes que debes evitar:

💡 Consejos útiles:
Usa tinta negra o complétalos en computadora.
Firma con bolígrafo – ¡no firmas digitales! Y no olvides la fecha.
Guarda una copia completa de todo lo que envíes a USCIS.
Espera cita de biométricos unas semanas después de enviar la solicitud.
Puedes usar USPS, FedEx, UPS o DHL; no se aceptan otros servicios de mensajería.
Guarda una copia de todo y conserva la información de rastreo y los comprobantes de envío.
USCIS puede reenviar paquetes mal direccionados cuando sea posible, pero si no pueden procesarse, podrían ser devueltos.

💳 TARIFAS
(a partir de 2025)
Consulta tarifas actualizadas

¿Necesitas más ayuda? Mejora tu experiencia 👇
✅ Lista de verificación imprimible (PDF) – $6.99
¡Mantente organizado(a)! Descarga al instante una lista clara y concisa en una sola página con todos los documentos requeridos.
📦 Impresión y envío de formularios completados – $49.00
Nosotros imprimimos tu paquete y te lo enviamos por correo, listo para firmar y enviar
🗂️ Revisión por un especialista en inmigración – $299
Revisión de tu solicitud por un especialista en formularios de inmigración
📑 Revisión por abogado de inmigración – $499
Revisión de tu solicitud por un abogado de inmigración